Quantcast
Channel: TELEpatético
Viewing all 280 articles
Browse latest View live

Nuestro salto a la Luna

$
0
0

FÉLIX BAUMGARTNET, EL DEPORTISTA ASTRONAUTA


Bien por el canal Teledeporte de TVE al acercar en directo a los espectadores un episodio histórico, el del deporte astronáutico con ese espectacular y emocionante salto al vacío desde la estratosfera. Había que estar ahí y Teledeporte estuvo. Solo se puede achacar a los responsables de TVE cierta falta de ambición por no programar el salto desde La 1 de TVE. Un salto con aires espaciales, el de Félix Baumgartner, que para muchos espectadores ha sido el equivalente a la conquista lunar que retransmitió Hermida en 1969. Había que estar ahí y Teledeporte estuvo. Felicidades. (Foto: Redbull)

Gandía Shore o la M de MTV

$
0
0

BUSCANDO EL SIGNIFICADO DE LA M QUE DA NOMBRE AL CANAL



Ya está. Si¿Quién quiere casarse con mi hijo? lo está petando y cada día se demuestra que hay mucha gente con tiempo y ganas de seguir viendo Mujeres y hombres y viceversa, ¿por qué no iba a funcionar Gandía Shore? MTV ha puesto en marcha la versión typical spnish de la franquicia Shore precedida por sus exitosos Jersey Shore y Geordie Shore y ha arrasado en su estreno dominical ofreciendo el lunes un segundo pase, por si alguien se lo perdió o le apetece volver a verlo, que de todo hay en la viña del señor, que diría aquel. Muchos culos, tetas y tatuajes son los tres ingredientes de un programa que se basa en el narcisismo y las ganas de follar de sus participantes servidas en bandeja para mirones a los que la vida en directo de GH les parece lenta y aburrida, y prefieren la versión provocativa, recortada y enlatada de la factoría Shore de MTV que ha hecho palidecer a la mismísima ciudad de Gandía, que a estas alturas creía que lo había visto todo.

Los concursantes, los guiones, los sucesos son absolutamente intercambiables entre una y otra franquicia. Son material de portadas de Interviú, reality de Tele 5 y de invitados a ocupar la silla de Sálvame pasada la una de la madrugada, cuando Jorge Javier ya está aburrido de sí mismo. Sus buenos índices de audiencia los convertirán en héroes, aunque ellos ya pensaban que lo son. Y con suerte hasta ponga de moda las chonis hasta el punto de que MTV se permita el capricho de hacer una versión VIP donde podamos ver por fin de vuelta a Belén Esteban. Claro, que quizás la estén reservando pensando que lo siguiente pueda ser la versión española del reality tontorrón de Paris Hilton.

Mientras tanto, Gandía Shore es un excelente pasatiempo para ver entre amigos, echarse unas risas y recordar que sí, que en la calle existen esta clase de elementos, aunque mayormente habiten en discotecas y gimnasios. Éxito facilón para la factoría de telebasura juvenil que un día fue el primer y mejor canal de vídeos musicales de MTV ¿A alguien se le ocurre ahora que han prescindido de la música que daba nombre al canal, a qué puede responder la M?

Manuel Torreiglesias, de nuevo en TVE

$
0
0

EL EXPRESENTADOR DE 'SABER VIVIR' ¡¡¡YA ESTÁ AQUÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ!!!


Atentos a este vídeo que ha comenzado a emitir TVE. Agudicen el oído, a ver si reconocen la voz.



¡¡¡¡¡¡Síííí!!!!!! Manuel Torreiglesias ha vuelto, aunque de momento solo sea en forma de voz en off. Tras su fallido paso por la cadena Intereconomía, la voz del primer presentador de Saber vivir vuelve a sonar en TVE, la misma cadena que le largó a la calle alegando que había metido mano en la caja. Ahora, con el PP de vuelta mangonenado en la tele pública, lo de Torreiglesias ha quedado en una pecado venial y su voz vuelve a sonar en un anuncio con el logo de TVE. ¿Alguien se creía que todo se iba a limitar a llenar los programas de Anas Obregones y Normas Duvales? Pues ya está aquí, el hombre que representa el pasado de la tele pública, el presentador de las mesas repletas de frutas.

Para quien no se acuerde de su fulminante despido y sustitución puede recordarlo aquí y aquí (que para algo este blog tiene ya una edad). Está claro que en TVE alguien está empeñado en regresar al pasado, aunque sea montando el monstruo a cachos. Ya se han hecho con su voz, ¿cuánto tardará en llegar el resto? De momento, Mariló Montero ya está haciendo méritos para ser casi tan borde como él y por si Torreiglesias lo duda porque ha estado inmerso todo este tiempo viendo el canal del torito bravo, que pida referencias a Anne Igartiburu. Y mientras mira, que el doctor Gutiérrez empiece a correr ya y coja aquella puerta de salida por la que entró para hacerse cargo en solitario de Saber vivir. ¡¡¡Corra, corra, doctor Gutiérrez, que ahora Mariló tiene refuerzos!!!

Aquí hay tomate 2

$
0
0

PRENSA ROSA PARA TÍOS, PERO PRENSA ROSA


La cosa tenía pinta de mezcla entre Sé lo que hicisteis... y El informal. Y resulta que no, que Alguien tenía que decirlo se parece más a Aquí hay tomate, porque efectivamente no se trata de poner ni criticar los programas del corazón, ni poner imágenes de las barbaridades que hacen en otros canales, sino de hacer prensa rosa por y para tíos como público objetivo intercalada con chistes de dudoso gusto con predilección sobre gays, gordos y feos. Triste. Es como si todo el programa estuviera pensado para meter mil insultos y barbaridades para crear de forma rápida y barata (por aquello de que no pueden utilizar imágenes ajenas) un archivo propio que permita el regreso de Ángel Martín y Patricia Conde para criticar lo que ahora mismo hacen sus "sucesores" en su mismo canal y la misma franja horaria.

Dani Rovira, David Broncano y Txabi Franquesa, junto a la indispensable reportera-tía buena de estos programas, se encargan de hacer un programita rosa (donde no falta ni la sección de moda, con gente de la calle al más puro estilo a como lo hacía en Telemadrid) instalados en un sofá (como en fallida última etapa del Sé lo que hicisteis...) y con chistes malos que pareen descartados de No le digas a mamá que trabajo en la tele, un programa en el que coincidieron en Cuatro varios de ellos intentanto hacer sombra al salto de Florentino Fernández a Neox poniendo vídeos de Tele 5 y resultó, claro, un absoluto fracaso. Lo sorprendente es que, sabiendo lo que estaban preparando, el Grupo Antena 3 haya prescindido de Jaime Cantizano, con lo bien que les hubiera encajado en este programa.

>Alguien tenía que decirlo se emite de lunes a viernes a las 15.35 h. en La Sexta

¿Cómo están ustedes?

$
0
0
 

TRISTES :(


Pero
muy
contentos
de
haberte
conocido.

Carlos Sobera y Paula Vázquez fichan por Cuatro

$
0
0

¡¡¡CAMPANAZO!!!


Carlos Sobera y Paula Vázquez darán las Campanadas en CUATRO.
O eso es al menos lo que nos cuentan en Vertele, que han cometido este curioso tropezón al preguntar a sus lectores sobre su elección para tomar las 12 uvas la noche del 31 ubicando por error a los presentadores de Antena 3 en la competencia de Cuatro. Todo un teletropezón digno de La cagaste..., la sección más odiada de este blog por los medios de comunicación que la protagonizan.


¿Quieres conocer otros tropiezos sobre la tele? Pincha aquí.

Mensaje navideño de TELEpatético

$
0
0

FELIZ NAVIDAD
Y FELIZ 2013

No discutáis. Por la tele. Ni por el mando. Ni por intentar escaparos del mensaje del rey mientras otros miembros de la familia intentan verlo. Las teles harán hoy lo que Tele 5 en las Campanadas de Nochevieja, conectar todos sus canales a una única emisión para conmemorar tiempos pasados y luego ceder su señal a reposiciones o especiales musicales con trabajadores de otras cadenas o liderados por discográficas en esas televisiones que dicen no emitir publicidad. Son los efectos de la crisis y la comercialización de unas fiestas que, televisivamente hablando, hace mucho que se dieron por perdidas. No pasa nada, como siempre pondremos la tele de fondo a las discusiones familiares y TVE1 volverá a arrasar en audiencia. Es el ciclo de la vida que la incapacidad de las televisiones privadas no han sabido alterar tras casi 23 años de existencia. Y lo que nos queda. Disfruten la Nochebuena, la Navidad y todo lo que queda de las fiestas, que aún es mucho, y por supuesto de todo el 2013 que está por venir.

El 'Cuéntame' ochentero de Miguel Bosé

$
0
0

ASÍ DE BIEN SUENA LA NUEVA SINTONÍA AL COMPLETO



Así de bien suena la nueva versión de la sintonía de Cuéntame cómo pasó, interpretada ahora por Miguel Bosé. Aunque también es verdad que el corte que se escuchará en la cabecera, de menos de un minuto, queda bastante perdido. En cualquier caso, una interesante propuesta que echa por tierra aquel anuncio para poner voz a la sintonía de la serie y es que también es verdad que lo que se había escuchado no se acerca ni de lejos a esta muy buena adaptación con aires ochenteros. Un genial aperitivo para ir abriendo boca ante el inminente regreso de la exitosa serie.

Pesadilla en Nochebuena

$
0
0

ASÍ FUE LA PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE LA NOCHE DEL 24

"Pido perdón por la bazofia de programa que os vais a tragar", lo parece pero no lo dijo.
Pésimo. Lamentable. Triste. Caduco. Casposo. Muy mal hecho. Y encima, aburrido. Carlos Latre debería pedir perdón, pero no, en la foto se limita a realizar un bailoteo en el especial de Nochebuena que presentó bajo el título de Cantando y bailando contigo, una especie de Furor zombi, que ya tiene delito que se lo endosen a la tele pública después del fracaso que cosechó el intento de resurrección de Furor este verano en Antena 3 con Jaime Cantizano como maestro de ceremonias. El de anoche, fue el programa más lamentable que se ha visto en mucho tiempo, con permiso de las televisiones privadas que ponen mucho empeño por devaluar la Nochebuena cada año. TVE ha conseguido ser plusmarca provocando desalojos masivos de telespectadores en la elección natural de cada fiesta de guardar. Una pena que semejante bazofia estuviera firmada por Hugo Stuven. La cosa, afortunadamente fue más o menos corta y después se dio paso a un muy digno y muy cuidado especial con Alejandro Sanz que nos ayudó a reconciliarnos con la tele, seguido de otro especial de Miguel Bosé, algo menos lustroso pero igual de digno y eficaz. Fueron las dos teletiendas para vender discos que salvaron la noche de TVE1, tarde, porque ya se nos había indigestado la pesadilla cocinada por Latre que pese a lo buen imitador que es demostró ser muy mal presentador.
 
Mientras, en Tele 5 Joaquín Prat Jr. y las tetas de Paz Padilla (creo que también estaba el resto de la presentadora pero no podría asegurarlo) presentaron el típico y tópico programa musical de José Luis Moreno, que tanto vale para un roto como para un descosido, o dicho de otra manera, para una Nochebuena que para una Nochevieja, porque se suelen reciclar parte de las actuaciones. De las presentaciones ni hablamos, el mismo corta y pega de conversaciones absurdas sobre chascarrillos demasiadas veces mal enlazadas con las actuaciones (caso de los gritos y piropos para presentar una de las lentas de Pablo Alborán). El mismo programa que lleva haciendo tropecientos años en Tele 5 y que hizo otros tropecientos antes en TVE y también en las autonómicas y también donde le han dejado. Se podría decir que es ya un clásico, sí, pero también que está empantanado en el tiempo, pero aún así el fantoche del karaoke cutre de TVE1 lo hizo tan, tan digno, que asustaba.
 
CUATRO NO EMITIÓ EL MENSAJE DEL REY
Por su parte, Antena 3 (tras el divertido y vespertino Ahora caigo con disfraces navideños) siguió con su clásico maratón Simposiano, apto para cualquier otra noche, y que era preferible grabar para disfrutar en otro momento si tocaba cena familiar, mientras que lo llamativo de la noche fue para el discurso del rey, que si estará mal la cosa que este año perdió su silla y tuvo que apoyarse en la mesa al más puro estilo Pepe Navarro. Hasta su intención de marcar paqueta, estilo Navarro, causó furor en Twitter. Pero lo más llamativo de la noche es que Cuatro pasó de conectar con el mensaje realy por primera vez no emitió el discurso del rey y optó por rellenar la programación con anuncios a la espera de arrancar con el cine infantil. Igualito que el resto de canales temáticos de la TDT dejando al rey con menos canales sirviéndole de altavoz que el pasado año. Habrá que ver qué se inventa el año que viene para que no se marchen otros tantos canales. ¿El próximo podría ser La Sexta?
 
Señores de TVE y Antena 3 jugando a Furor en la Nochebuena de TVE1.
 

Alborán, te has 'cargao' la Navidad

$
0
0

LA RESURRECCIÓN DE 'INOCENTE, INOCENTE'


Inocente, inocente se asomó anoche por primera vez a TVE tras muchos años realizando sus bromas (desde hace demasiado tiempo anuales) en los canales autonómicos, Tele 5 y Antena 3. La vuelva de Juanma López Iturriaga como presentador, junto a Anne Igartiburu, era un buen presagio, pero presagios anteriores habían errado. Pero no, esta vez y pese a que siguen abusando de actores de gancho muy fáciles de identificar (cara y tono de voz característicos que hacen increíble que el famoso no les reconozca) lo cierto es que las bromas volvieron a subir de nivel tras muchos años de tarifa plana. El gigantesco árbol de Navidad que se venía abajo al colocar Pablo Alborán su estrella mientras le gritaban "Alborán, te has cargao la Navidad", la mirada en la retina con anciana misteriosa de Ana Torroja o el maleducado público de la representación de teatro de Pablo Carbonell fueron tres buenas muestras de un intento de recuperar el espíritu de un programa que durante mucho tiempo realizaba inocentadas imaginativas y magníficas a los famosos.

En el escenario, y con la ayuda de Juan y Medio, el programa también gozó de un buen ritmo con momentos homenaje televisivos a la tele de antaño, con visita de Mayra Gómez Kemp y Míriam Díaz Aroca (magnífica sobre patines y que además cantó y bailó con su excuñada Belinda Washington). Pecó en exceso la publicidad sobre el musical Sonrisas y lágrimas y derrapó en la última parte convertira en un "telepasión" decía Igartiburu aunque en realidad fue un maratón de musicales con cierta prisa porque tocaba marcharse. La amenaza de la ducha, estilo ¿Qué apostamos?, fue un interesante recurso pero que al final, cosa de las prisas o los títulos de crédito, quedó muy deslucida.

Pese a todo, se superó el 1.300.000 euros que Igartiburu anunció en un desliz cuando aún faltaban 100.000 euros por llegar. También el morbo se desató al colocar el vídeo solidario de Mariló Montero al que dio paso Igartiburu pero la cosa no llegó a mayores y la gala Inocente, muy bien llevada por Igartiburu, corroboró la resurrección de Inocente, inocentecomo interesante formato televisivo, además de recurrente gala solidaria. Eso, sí tras prescindir de su tradicional (y genuino) Telemaratón, que después fue sustituido por las galas Inocente, Antena 3, la que fue la primera cadena solidaria organizando este tipo de eventos se ha quedado sin noche solidaria esta Navidad. Un fallo para la cadena que dice ser la más familiar y un buen tanto anotado para TVE que po cierto estuvo muy ágil al cambier su mosca de sitio debido a que en el primer tramo del programa tapaba el final del teléfono solidario. Y muy ágil también al no cometer el error de dividir las bromas en dos (sí lo hizo con la de Ana Torroja, pero no con el resto). Ver las inocentadas de un tirón en lugar de partidas hacían los últimos años) ayuda a mantener el interés y el ritmo. Felicidades por la mejora y a seguir ayudando con esta buena causa.

'Mundo Interactivo' solo era un anuncio

$
0
0

EL BUCLE REMITE AHORA A COMPRAR UN APARATO DE 120 EUROS



 
La TDT interactiva ha fracasado. Los grandes canales han tirado a la basura su inversión en la TDT interactiva y los aparatitos interactivos que se compraron con el apagón analógico, pagando unos cuantos billetes más, han quedado inutilizados y las promesas de nuevo incumplidas, como ya pasó con anteriores experimentos interactivos como el TelePick de TVE o el Teletrébol de Tele 5. Entre los canales de la TDT se coló uno, con muy mala calidad de imagen, dedicado a emitir un bucle promocional de Mundo Interactivo prometiendo un mundo de interactividad a través de la TDT que se ha vuelto a quedar en nada. Tras años de repetitiva y cansina promoción, el canal vinculado a El Mundo ha desvelado finalmente lo que ofrece, la mera venta de un aparato interactivo que da acceso a los mismos o similares servicios que dan otros vinculados a internet, como los llamados Smart TV o el aparatito de InOut TV. Lo que quiere decir que lo que ofrece El Mundo no es un canal de televisión interactiva, sino otro aparatito para conectar la tele a internet al precio de 120 euros, ver noticias, alquilar películas(previo pago) o utilizar las distintas aplicaciones vinculadas a este diario son algunas de las cosas que ahora se ofrecen.

La TDT interactiva (o el llamado sistema mhp) queda definitivamente muerta y enterrada, y el canal publicitario de pésima calidad de imagen que anunciaba todo un mundo interactivo no era más que eso un anuncio publicitario para comprar un nuevo cacharro por 120 euros. Y no, hoy no es 28 de diciembre y esta noticia es real.

Prueba de agudeza visual

$
0
0

¿DÓNDE ESTÁ LA RESTAURADORA DEL 'ECCE HOMO'?


Prueba de agudeza visual. ¿Dónde está Cecilia, la autora de la fallida restauración del Ecce Homo? No, no es la de la izquierda, es Berta Romero. No, no es la del centro, es Remedios Cervantes. Y no, tampoco es Fernando Ramos, que es el tipo de la izquierda. No estuvo. Su presencia en el programa se saldó con un vídeo grabado en su pueblo, Borja, un paseo junto a la iglesia donde está el Ecce Homo, donde no entró, y el envío de un cuadro al programa que supuestamente pintó ella misma, y que era un paisaje tradicional, muy de tienda de muebles, sin inspiración en su gran éxito. Lo más que pudieron hacer con él Anna Simón y Raúl Gómez, que también repitieron en las tareas de presentación en el plató, fue darle la vuelta para intentar hacer un chiste donde no lo había.

Fue una pena que no apareciera, porque era lo único imprevisible de un programa terriblemente previsible grabado en el plató de El hormiguero con un plano corto y la mesa cubierta por un inmenso mantel para que pareciera no se sabe muy bien qué. Previsible, previsible, previsible y hasta aburrido. El lado gamberro y desconcertante del pasado año se limitó a un quiero y no puedo que presumió encima de estar previamente enlatado al contar con Remedios Cervantes primero en el plató y al minuto en la Puerta del Sol, como en sus tiempos hacían Ramón García o Anne Igartiburu en los especiales de TVE.

Fue un bluf, un plof, un horror. La idea sigue siendo buena, pero calcar milimetricamente lo hecho el año pasado, adornarlos con un par de colaboradores de El hormiguero y otro par de La Sexta, para que se note y mucho la fusión, envolverlo todo en papel de regalo para que no se note el plató en el que lo han hecho y que no se han gastado un duro más allá de en cubrir la mesa con un mantel dice poco bueno de un programa que sigue siendo una genial idea, sí, pero quedó muy justito de nivel y en el que no contaron con la señora del Ecce Homo como nos habían anunciado machaconamente. En su lugar desfilaron por el plató Sandro Rey (un tipo de esos que salen en los programas de adivinos a las tantas de la madrugada en La Sexta) y Chicote (el cocinero estrella también de La Sexta). Humo, mucho humo para un guisado que se quedó crudo, muy crudo. Y fue una pena. Por supuesto, la audiencia ´cayó a la mitad con respecto a la del año pasado (de un 5,3% a un 2,4% de share, de 904.000 espectadores a solo 414.000). Lo que quiere decir que muy poco aguantaron al momento en el que sorprendieron a la Cervantes con el concursante de Atrapa un millón al que cambió la respuesta. Su cara de rencor, que le resultó imposible disimular, y hablo de ella y no de él, fue el único momento sincero del aburrido especial, y aún así no evitó que el conjunto fuera decepcionante.

Y MAÑANA...
TELEpatéticovolverá a empacharse tomando las uvas para analizar las Campanadas de todas las cadenas de televisión y la progamación especial de Nochevieja por séptimo año consecutivo. ¡Feliz 2013!

Especial Crítica de TV Nochevieja 2012

$
0
0

ASÍ FUERON LAS CAMPANADAS A 2013 EN TODAS LAS CADENAS


Anne, Imanol y una mano con micrófono.
TVE1: FELIZ 2020 (O LA HISTORIA DE DIONISIO EL CORTO)
Como siempre, las campanadas de TVE fueron una muy buena opción. Correctas, sin excesos y funcionales. Imanol Arias sorprendió, eso sí, dando una imagen entre frágil y nerviosa que se notaba especialmente en su voz, inquietantemente aguda. Aún así aguantó el tipo y dejó que otro actor, Manuel Bandera, siga manteniendo el honor de haber sido el acompañante más absurdo de Anne Igartiburu, que volvió a estar sublime.

El papá de Carlitos en Cuéntame nos felicitó el año 2013 y de paso el 2020 al desvelarnos, como en una conversación de Trivial, que podíamos estar en realidad viviendo en un año equivocado a cuenta del calendario que Dionisio el Corto alteró a su antojo. Fue el apunte "cultural" de una noche en la que la primera imagen que vimos fue un cartel reivindicativo de la Puerta del Sol llamando a los parados a asociarse, imagen que también se vio en otras cadenas. Bueno, en realidad la primera imagen fue la de una Anne Igartiburu y su compañero Imanol Arias pillados desprevenidos y poco después la de una mano ajena colándose en pantalla por la parte inferior izquierda de la pantalla, por segunda vez. Pequeños fallos de realización para demostrar que las espléndidas retransmisiones de TVE también las hacen persona humanas.

Por lo demás pocas variaciones a la labor de otros años, con habituales menciones a las personas que les tocaba currar en Nochevieja y el habitual saludo a conocidos y familia, en esta ocasión de la mano de Arias, "a la gente de la cuenca del Deba", tras confesar que Igartiburu y él "casi somos del mismo pueblo". Aunque por momentos, eso sí, confundimos a Igartiburu y Arias con el fallido dúo Sacapuntas no tanto por la diferencia de altura, que también, sino cuando el actor soltó aquello de que "la plaza está abarrotada" y que luego, en un intento de rejuvenecer su lenguaje, cambió por "petada". Para acabar, el actor aprovechó para dar mensajes de ánimo alusivos a la crisis ("ustedes no son cumplables de lo que ha pasado") mientras que ella se acordó también de los "tiempos difíciles para la televisión y más para nosotros". Al final felicitaron el nuevo año en todas las lenguajes oficiales que se hablan en España.

El primer anuncio del año (las campanadas no tuvieron el patrocinio cultural del que tanto abusa ahora TVE) fue para la entrevista que hará Hermida al rey este viernes y el segundo para vender el liderazgo, que ya han perdido, en los informativos, por lo que muy difícil será que al acabar este año puedan repetir anuncio.

Ortega cree hablar con "Dios" pero es Juanjo Cardenal
LA 2: UN TONTO MUY LISTO
Se trataba de lanzar los mensajes que los telespectadores habían grabado días atrás atendiendo a la invitación de Juan Carlos Ortega. Pues no, fue mucho más. Una magnífica perla creativa y rompedora que tuvo sus mejores momentos no en el mix de vídeofelicitaciones de los espectadores, sino en las surrealistas conversaciones del presentador. Las doce campanadas las saldó en el primer minuto rompiendo junto a la presencia de un cuarteto de cuerda doce globos con palabras como miedo, envidia, intolerancia, corrupción o crisis. La cosa quedó pelín pedante (sobre todo porque venía precedida de un incalificable resumen informativo que ni fue resumen ni mucho menos informativo), pero enseguida lo solucionó dando rienda a la genialidad en forma de llamada telefónica a su madre confesándole que ni ella ni su padre ni sus hermanos le han querido una mierda y que en esto de las campanadas "donde se ponga Anne Igartiburu..." así que prefirió verlas en La 1,

Cuando se puso a cargar con el cuarteto por los pasillos de TVE en una imagen realmente cachonda o chivar a un próximo concursantes las respuestas de mañana de Saber y ganar fonfuendiendo a Juanjo Cardenal con Dios ya estaba claro que estábamos ante una genialidad que se salía del guion del resto de cadenas y nos tenía a todos entregados. Genio, genio, genio el de Juan Carlos Ortega. Lo sabíamos pero es que se superó e incluso nos llegó a momentos tan surralistas como cuando se puso a hablar por teléfono con el mes de marzo de 2012 o su hermano el mes de marzo alemán. Entre los vídeos de los espectadores hubo un poco lo de siempre, pero también algunos buenos puntazos como el que deseó que su vecino de arriba aprenda por fin a tocar la guitarra. Ortega confesó que "las personas que trabajamos en televisión somos tontos, absolutamente tontos", pero queda claro que él es la excepción que confirma la regla.

La sastra se coló para evitar un striptease.
ANTENA 3:
PAULA VÁZQUEZ (CASI) AL DESNUDO
El tirante que se le soltó a Paula Vázquez cuando se puso a saludar por el balcón a pocos segundos de las doce campanadas provocando que casi, casi sufriera el efecto Tania Llasera fue la anécdota de la noche. "He estado a punto de hacer la audiencia del año", aseguraba la gallega sin caer presa de los nervios y manteniendo su naturalidad a pesar de todo. "Que pase la sastra, que se me va a caer el vestido", exclamaba divertida. Para que el diseñador no cargara con la culpa añadía, "he sido yo, que respiro muy fuerte". Sobera, claro, no sabía dónde meterse, pero tampoco le asustan estas cosas y hasta se permitió dar varios achuchones a la presentadora que le advirtió divertida "¿te he dicho que está aquí mi padre? Si tiene que salir sale". Sobera también protagonizó su propio gazapo al confundir la Puerta del Sol con la Plaza Mayor de Madrid que esta cerca, sí, pero no es lo mismo.

Por lo demás, muy buenos deseos para todos por parte de ambos y a través de los mensajes de distintos presentadores de la cadena donde destacaron dos, el de Karlos Arguiñano reivindicativo, como ha estado este pasado año, vaticinando que "a todo cerdo le llega su San Martin" y el de Susanna Griso que se descolgó con su propósito para el año nuevo, sacarse el carné de conducir camiones porque "siempre he soñado con ser camionera".

En el capítulo de las publicidades destacó toda la retransmisión en la esquinita superior derecha el recordatorio de la peli que estrenaban la noche siguiente,El caballero oscuro. Además, brindaron con botellines de Estrella Galicia y los comeuvas de Mastercard aparecieron sobreimpresionados durante las campanadas.. Los últimos anuncios del año fueron para la ONCE y Campofrío. Y el primero del año fue para Desigual.

CUATRO: SIN SEÑAL PROPIA
Esta año, Cuatro al igual que el resto de canales de Mediaset España, que ya suman ocho, no tuvieron campanadas propias y se sumó a la emisión de Tele 5. Efectos del oligopolio y estrategia funcional para sumar audiencias.

Descorche del cava "robado" del catering de TVE.
TELE 5: FICCIÓN MUY REAL PARA UNA NOCHE CON MUCHOS TACOS
A priori estaban llamadas a ser las uvas más falsas porque corrían a cargo de tres actores interpretando los personajes de la serie La que se avecina y se complementaban con una secuencia de Tadeo Jones, otra producción de la cadena en su versión cinematográfica. Pero no, frente a los almidonados buenos deseos del resto (quizás la excepción fue La 2) en Tele 5 se valieron de la ficción para hacer una propuesta muy divertida y retratar, sin complejos, la situación actual. "Españoles, este país se va a la mierda, a beber todo el mundo porque se avecina un año que os vais a cagar, con más recortes, más impuestos y los mismos chorizos chupando del bote sin que hagamos absolutamente nada". Así se arrancaba Antonio Recio que no dudó en grita a la multitud concentrada en la Puerta del Sol, y que "confundió" con manifestantes, "A trabajar hijos de puta!". Otra de sus genialidades fue cuando señaló que para presentar las campanadas solo hacen falta dos, "el triunfador y su chochito". El chochito, claro, era Vanesa Romero que ejercía de buenorra, lo está, junto a sus compañeros de serie, Jordi Sánchez y Pablo Chiapela. Por supuesto, entre sus recuerdos a las personas que trabajan esa noche no se olvidaron de "las putillas".

Sí, fueron unas campanadas con muchos tacos y no aptas para todos los públicos, como habían prometido en el anuncio de unas campanadas familiares, pero hay que reconocer que los guionistas estuvieron sembrados y los actores fueron tan listos que no se salieron de los personajes en ningún momento, otro ejemplo de carcajadas fue cuando confesaron que habían robado "el catering de TVE, esto lo pagamos todos los españoles" o se ponían a brindar antes de las uvas porque "luego no nos harán ni puto caso" con los besos y abrazos propios del momento. Tras "mandar a tomar por culo el 2012", felicitaron también el año en todas las lenguas oficiales, aunque llamó la atención el silencio sepulcral que guardaron durante las 12 campanadas, nada de contar como en otras cadenas. Como única pega, el gag de Tadeo Jones, muy bueno también en el que simulaban que se rompía el reloj, entró con el sonido bastante más bajo que la retransmisión.

En el tema publicitario, les tocó brindar con latas de Coca Cola, aunque ellos solo bebieron cava, compartieron escenario con la tableta de Tadeo Jones y un faldón anunció que ya está a la venta por 129 euros, recomendaron viajar a Disneyland París, que amplía su 20 aniversario, y el momento de las campanadas estuvo patrocinado por Mastercard y eso sí, Tele 5 no se andó con complejos a la hora de meter largos cortes publicitarios con mucha autopromo. Para acabar el año, anuncio de Mediaset España vendiendo que son líderes de audiencia, otro anuncio de Mediaset con sus nueva programación, el próximo estreno de José Mota y ya en el terreno comercial, ONCE, PlayStation, Camprofrío y CIFE Color Me Mine, que fue el último anuncio del año, antes de ver los dibujos animados de la Familia Mediaset aún sin la incorporación de Nueve. Para empezar el año, tres cuartos de lo mismo, el primer anuncio fue para Coca Cola seguido de Campofrío, PlayStation, ONCE y de nuevo los mismos anuncios de Mediaset, la promo de la nueva serie Familia y el estreno en cines de Volver a nacer.

De huevo frito y de viuda alegre.
LA SEXTA:
COMO EL AGUA Y EL ACEITE
Si Tele 5 optó por eliminar la señal de Cuatro y conectar con el canal grande, el Grupo Antena 3 hizo lo contrario y colocó a Alberto Chicote, vestido de cocinero, aunque de rojo y con un pin gigante con forma de huevo frito, y Sandra Sabatés, de viuda alegre, a dar las campanadas, que por primera vez fueron en directo en esta cadena (de hecho el especial se llamó Directo al 2013). Lo hicieron desde una habitación muy cerquita a la de los compis de Antena 3, aunque menos centrada. Fue una retransmisión con cámara al hombro, ¡qué mareo!, donde nos hartaron de zoom continuamente asomándose a la Puerta de Sol para volver otra vez a la habitación de hotel alquilada, con un gran logo luminoso de la cadena, cuadros de los presentadores, en cuyo reflejo veíamos los focos y la parte técnica, y un piano de pared que Chichote, cosas del guion, nos aseguró que llevaba toda la noche queriendo pasar el dedo por el teclado. Cosas del guion porque lo aseguró dos veces, una antes de tiempo, visto lo visto.

Los dos presentadores estuvieron correctos, aunque la química fue nula (fueron como el agua y el acite) y cada uno parecía ir por su lado, especialmente Sabatés. La felicitación llegó en forma de divertido vídeo de sus compañeros de El Intermedio, donde Wyoming hizo un juego de palabras para advertir que este año no habría cuartos, por aquello de que no hay pasta en el país, y tocarían las campanadas a pelo, mientras sus compañeros les advertían que si lo hacían bien nadie hablaría hoy de ellos. Para que se note la aportación del cocinero, y aunque les tocó brindar con cerveza, también le dieron al cava y prepararon un cóctel (con fino y cava y un zumito de melocotón para ella) y pusieron las uvas en forma de brocheta dándole un toque distinguido.

Publicitariamente hablando, en el momento de las campanadas no hicieron acto de presencia los comeuvas de MasterCard como en Antena 3 o Tele 5, sino aparecieron doce chapas de Estrella Galicia, la cerveza patrocinadora, para desear Feliz año 2013, que suma 12 letras. El último anuncio fue para Campofrío y el primero de 2013 para Desigual.
-Así fueron las Campanadas en todas las cadenas para pasar a 2009
-Así fueron las Campanadas en todas las cadenas para pasar a 2008
-Así fueron las Campanadas en todas las cadenas para pasar a 2007

¿Es Superman? No, es Carlos del Amor

$
0
0

LOS SURREALISTAS PROGRAMAS DE NOCHEVIEJA




¿Es Supermán? No, es Carlos del Amor en uno de los programas más surrealistas de la noche de fin de año. Su título 2012, se suponía que era un resumen informativo pero no fue ni resumen ni informativo, sino un sicodélico programa con aspecto de La caja, aquel macroespacio de Sálvame en el que torturaban a sus invitados rodeándoles de imágenes gigantes. Pues lo mismo, pero en La 2 y con la excusa informativa y un periodista a veces juguetón interactuando con las distintas secuencias. Mucha realidad virtual en un espacio muyyyy pretencioso que, menos mal, se emitió minutos antes de la medianoche porque si llega después de las copas, alguno habría pensado que sufría alucinaciones. Pero no, el único que las sufrió fue Carlos del Amor que en la imagen no emula a Superman, no, sino el célebre salto estratosférico de este año recién acabado. Carlos del Amor tiene mucho apellido propio, y no va con él, tampoco el resto del año, eso de que el periodista no sea el protagonista de una noticia y se montó un parque de atracciones para él solo para despedir el año y se lo retransmitieron por La 2. Qué cosas.

TVE1, EL BUCLE PERFECTO
Pero la noche de fin de año hubo más cosas llamativas. En La 1 se asomó el fantasma de Martes y Trece, primero con el especial de Josema Yuste que nos dejó claro que no funciona igual sin Millán Salcedo, aunque tuvo sus buenos momentos y para suplir la ausiencia de su excompañero recurrió a mucho famoseo con mejor o peor fortuna. Después llegó el habitual maratón de actuaciones musicales comerciales esta vez a cargo, paradojas, de dos presentadores de Canal Sur: Juan y Medio y Eva González (publicitando a la competencia), y, donde no faltó, claro, Pablo Alborán que lleva colapsando todas las cadenas durante toda la Navidad. El tío lo hace muy bien pero ya es más omnipresente que Dios. Después, entrada la madrugada volvieron a hacer guiño a Martes y Trece con el habitual programa de refritos del archivo histórico de TVE donde quien pensaba que asistiría a una recopilación del genial dúo cómico se equivocaba porque ocuparon poco menos del 0,7% solidario del refrito. A su término, TVE entró en bucle al ponerse a repetir el programa de las once de la noche de Juan y Medio y Eva González, incluyendo la incitación a llamar por teléfono a un teléfono carillo en un concurso que hacía horas que había terminado pero aún así no cortaron el trozo y se limitaron a poner en pantalla que estaba finiquitado mientras los presentadores cacareaban una y otra vez el dichoso teléfono.

ANTENA 3, KARAOKE DE REFRITOS
Antena 3 ha convertido ya en un clásico sus ranking de repeticiones, con las que nos atormenta todos los fines de semana y todas las nocheviejas. Y después de las campanadas llegó su otro clásico, con un corta y pega de actuaciones con forma de karaoke para que el espectador cante en casa. Lo más surrealista fue ver a los concursantes del karaoke del Número 1 (de los que se abusó mucho) sirviendo de base para un nuevo karaoke. Cubierto el expediente llegó el tradicional call show donde solo había que acertar una veintena de nombres de pueblos españoles. Pan comido.... si no hubiera más de 8.000.

CUATRO, SÍ QUE LO SABE
En Cuatro sabían que sus opciones de liderar eran nulas y de marcarse un buen tanto, limitadas, así que tiraron de su éxito del año, Lo sabe, no lo sabe, donde Juanra Bonet volvió a demostrar que este programa está hecho a su medida provocando grandiosos momentos. Finiquitada la doble emisión, salieron por petenera, digo por la habitúal ración de cine.

TELE 5, NOCHEBUENAVIEJA
En Tele 5 siguieron jugando una Nochevieja más a las siete diferencias entre su programa especial de Nochebuena con Paz Padilla y Joaquín Prat Jr. y actuación de José Luis Moreno con Macario (una especie de meada para marcar su territorio) y el de Nochevieja, con Paz Padilla y Joaquín Prat Jr., y actuación de José Luis Moreno con Macario, otra vez. También en el elenco de actuaciones musicales hubo bises por ponerlo fino y al final Tele 5 también pareció entrar en un bucle perfecto regresando a la Nochebuena y provocando así unas navidades infinitas. Esta vez para evitar alucinaciones en el respetable ponían de fondo una pantalla donde se leía que estábamos en el programa especial de Nochevieja. Menos mal.

LA SEXTA REPITE
Refrito de El Intermedio y refrito de Chicote repasando los momentos más bestias de su Pesadilla en la cocina, la sensación de la cadena en el año recién cerrado y que debía servir de telonero al propio Chicote para dar las campanadas. El programa es tan reciente que no había mucho que recordar porque todos lo tenemos en la mente. Para completar la noche otra reposición en forma de cine, Los Gremlins para recordarnos que no hay que dar de comer a Chicote después de medianoche, o algo así. Lo que sí quedó claro, valga también el símil, es que La Sexta repite. Por último, La Sexta no se complicó mucho la vida en una noche en la que buscó reducir gastos y que arrancó con la película Dos tontos muy tontos y siguió con el especial 2011, mejor reír que llorar y su noche de Zombis para dar las campanadas y ofrecer la película Amanecer de los muertos.


RECUERDA...

-Así fueron los especiales la Nochevieja de 2011 a 2012
-Así fueron los especiales la Nochevieja de 2010 a 2011
-Así fueron los especiales la Nochevieja de 2009 a 2010
-Así fueron los especiales la Nochevieja de 2008 a 2009
-Así fueron los especiales la Nochevieja de 2007 a 2008
-Así fueron los especiales la Nochevieja de 2006 a 2007

II Edición de los Premios Mala Uva de TELEpatético

$
0
0

GALARDONES A LO MEJOR Y LO PEOR DE LAS CAMPANADAS


Ni los Oscars. Ni los Goya. Ni los TP de Oro. Hoy está aquí, sin previo aviso, la segunda edición de los Premios Mala Uva de TELEpatético para premiar lo mejor y lo peor de las Campanadas a 2013. ¿Segunda edición? Pues sí. Cuando todos los daban por muertos, los premios Mala Uva renacen y se reinventan, se recrecen y se reproducen... y en cuanto alguno de los premiados se enfade morirán y desaparecera. Eficacia probada. Aquí y ahora empiezan la segunda edición de los Premios Mala Uva. Que nadie se indigeste.

La Familia Mediaset dio un nuevo valor a su canal infantil Boing, donde se escucharon palabras como "putilla".


II EDICIÓN
LOS 12 PREMIOS MALA UVA DE TELEpatético 2013
 
1-Premio La parodia nacional al peinado más sicodélico: Para Imanol Arias por su tupé crecepresentadores en las Campanadas de TVE1.

2-Premio a la mejor salida de guión: Para el vestido de Paula Vázquez por provocarnos la mejor sorpresa de la noche y que todos nos pusiéramos de acuerdo en el mismo deseo... que no se cumplió. (Antena 3)
 
3-Premio al presentador/a que mejor aguantó el tipo: Paula Vázquez por la soltura y naturalidad con la que afrontó el incidente del vestido (Antena 3) ex aequo con Anne Igartiburu por no reirse ni una vez de las paridas de Imanol Arias, que lo "petó" (TVE1).

4-Premio Marisa Naranjo al desliz de cada año:Carlos Sobera por confundir la Puerta del Sol con la Plaza Mayor de Madrid (Antena 3).

5-Premios especial Con ocho basta: A las campanadas de Mediaset España por anular la programación de todos sus canales para conectar con Tele 5 sumando a las campanadas datos de audiencia tan surrealistas como el 0,3% y los 36.000 espectadores de Divinity y Energy o el 0,4% de La Siete.
 
6-Premio no hay dos sin tres: A la mano que se asomó en la retransmisión de TVE ex aequo con la sastra de Paula Vázquez por conseguir que las parejas de dos lo fueran por un ratito de tres haciendo sombra al trío telecinquero. Solo La Sexta se quedó sin espontáneo.
 
7-Premio a la historia más surrealista: Para Imanol Arias por recurrir al calendario de Dionisio El Corto para asegurarnos que mientras estábamos celebrando la llegada de 2013 bien podíamos estar viviendo en 2020 y nosotros sin saberlo. En TVE temblaron pensando que tenían que cambiar el decorado con los numeritos gigantes de su gala cantarina y el del mercadillo telefónico de coches. (TVE1)

8-Premio al mejor chiste de la noche: Para Juan Carlos Ortega por su surrealista conversación con su madre, quien le confesó que ella tampoco le había visto en La 2 porque es más de Anne Igartiburu.

9-Premio ¿estamos borrachos?: Para el cámara de La Sexta y sus amagos de suicidio asomándose por el balcón en unos viajes más propios de la montaña rusa que de una retransmisión de campanadas, cuyo objetivo era, claro, disimular que no habían pillado un balcón centrado donde entrara el plano del relojito.
 
10-Premio Real Academia de la Lengua Española: Para Antonio Recio por soltar un taco cada tres palabras pronunciadas provocando que en el canal infantil Boing los niños escucharan cosas como "putilla", "chochito" o "hijos de puta". Televisión educativa patrocinada por la familia Mediaset.

11-Premio Me lo quitan de las manos: Para Tele 5 por convertir las campanadas en un mercadillo consiguiendo meter tantos anuncios (tabletas, bebidas refrescantes, parques de atracciones, tarjetas de crédito...) en tan poco tiempo y además cortar la retransmisión con larguísimos bloques publicitarios en los que resultaba casi imposible contar el final y el primer anuncio del año entre tanto material y autopromo.
 
12-Premio Ramón García Vuelve por favor al mayor hostión de audiencia: Para TVE por conseguir que siendo líderes hayan sido las campanadas menos vistas en 50 años de historia, perdiendo ocho puntos de audiencia y 1,3 millones de espectadores respecto a las del año pasado, pasando del 46,5% de audiencia al 38,3% y de 6,7 millones de espectadores a 5,3 millones.

En resumen, y si las cuentas no se me han desmadrado, triple empate para TVE1, Antena 3 y Tele 5, con cuatro galardones cada uno, seguido de un premio para La 2 y otro para La Sexta.

Juan Carlos Ortega rompió bolas a golpe de campanada sin imaginar que ni su madre le estaba viendo.

 
RECUERDA...
Así fue la primera edición de los Premios Mala Uva de TELEpatético

El déjà vu del brindis cervecero en las campanadas

$
0
0

NADA NUEVO BAJO (LA PUERTA D)EL SOL

 
 
Pues sí. Pese a algunas crónicas periodísticas, Paula Vázquez y Carlos Sobera no fueron tan originales al brindar con cerveza, como tampoco lo fueron Chicote y Sabtés en La Sexta. Ya se lo contamos, pero aquí tienen una instantánea de Jorge Fernández y Sadra Daviú que demuestra que ellos lo hicieron antes. Arriba pueden ver la imagen que lo demuestra y abajo la imagen correspondiente a este año, ambas en Antena 3.
 
 
Y es que antes que con Estrella Galicia se hizo con San Miguel, y también lo de sobreimpresionar las chapas para marcar el ritmo de las campanadas, como este año hizo La Sexta y en el 2010 Antena 3 con las nuevas chapas abre-fácil de San Miguel. Nada nuevo bajo el sol, o bajo la Puerta del Sol pese a algunas crónicas periodísticas que lo han vendido como algo inédito en la televisión. Pero no lo ha sido.
 

La familia...

$
0
0

...QUE SE DESNUDA UNIDA PERMANECE UNIDA


Tele 5 ha estrenado esta semana Familia, su nueva comedia que parece un cruce entreLos Serrano (Tele 5) y Pelotas (TVE1) en salsa de Cinco hermanos (Cuatro), aunque los ingredientes hay mucho, muchísimo de la primera, un poquito de la segunda y apenas el fantasma de la tercera. Del aire que respira de Los Serrano se nota en las tramas familiares y las continuas referencias al sexo y los jugueteos sin camiseta de sus personajes más jóvenes que buscan al público forracarpetas. El primer capítulo fue tan, tan parecido a Los Serrano que el único elemento que se echó en falta fue la escobilla del water. Supongo que se la reservarán en forma de homenaje para los próximos capítulos. Por lo demás, todo igual.

[FAMILIA se emite los martes a las 22.00 h. en Tele 5]

Nueve, el octavo pasajero

$
0
0

EL FEO CANAL DE MEDIASET ESPAÑA 

Nueve, el último canal de Mediaset España (los papás de Tele 5) que se ha puesto en marcha es un absurdo sin interés. Si ya es pretencioso (y absurdo) que una corporación con ocho canales ponga justo el nombre de Nueve a su octavo canal aún más absurdo es convertirlo en un cansino monográfico de repeticiones de Yo soy Bea y De buena ley sin orden ni concierto, a todas horas consiguiendo que tropezarse con ese canal sea una invitación a arrastrarlo al final de la lista, justo donde estaba la teletienda que ocupaba esta frecuencia. Nueve busca ser la competencia de Nova de Antena 3 pero en versión low cost (sí, aún más low cost de lo que ya es Nova) a la espera de convertirse en un contenedor para emitir tropecientas horas en directo (menos cuando ocurre algo interesante) de la 14 edición de Gran Hermano que arrancará muy pronto como ya rezan sus previsibles promos hablan de su predecible "nada será igual" y bla, bla, bla... Ni siquiera eso es nuevo, cuando Tele 5 se hizo con Cuatro y su paquete de canales de TDT y echó el cierre a CNN+ montó justo ahí el canal Gran Hermano, que luego, al término de la edición, se convirtió en Divinity. Ahora Tele 5 da un paso atrás y recupera su canal monográfico para el reality y mientras tanto pone en marcha un canal llamado Nueve, que no es otra cosa que La Siete, el canal de las repeticiones de Tele 5 pero aún más limitado, solo con dos programas en la parrilla para rellenar cada jornada, síntoma evidente de que a Mediaset España le sobran los canales y que este absurdo de que una empresa que tenía un canal, Tele 5, pase ahora a tener ocho canales no es otra cosa que un cierre de puertas a la competencia y mantener un duopolio que asusta. Falta por legislar la calidad de los canales, el tiempo que deberían dedicar a producción propia original y hasta una inversión mínima requerida para que se renueven las licencias. Tener canales para repetir viejos programas o alternar solo la emisión de dos para rellenar después las horas, como hacen en Tele 5, Antena 3, Neox y demás canales convirtiéndose en un casino no es ni de lejos la función que debe tener una televisión, privada sí, pero que debe cumplir unos requisitos legislados por la Administración pública para renovar sus licencias. Que una cosa es estar en crisis y otra muy distinta permitir lo que se está permitiendo aquí.

Marta Jaumandreu, la periodista que no quiere saber

$
0
0

LA PRESENTADORA DEL 'TELEDIARIO 2' PRESUME DE IGNORANCIA

El oficio de periodista es saber, conocer la noticia hablando con todas las fuentes para lograr una información contrastada y veraz. Pero TVE tiene en su Telediario estrella una periodista que presume de no querer saber. Marta Jaumandreu se ha descolgado con unas declaraciones al portal Enfemenino, y recogidas por Vertele, en las que la nueva cara de los Telediarios presume de que no sabe lo qué pasó con Ana Pastor en TVE, "ni quiero saberlo". Es esa coletilla, el no querer saber algo lo que debe preocupar y lo que hace que ella sola cuestione su profesionalidad. Marta Jaumandreu está teniendo unas pésimas audiencias con unos Telediarios tirando a surrealistas pero ahora hace bandera de que le basta con lo que le cuentan sus jefes y no quiere saber más. Lo de menos es si la pregunta versa sobre la marcha de TVE de Ana Pastor, sobre la corrupción del PP o sobre la cantidad de desahucios que se están produciendo en este país. Jaumandreu dice, literalmente, "no sé lo que pasó" y "ni quiero saberlo". La primera parte, el "no lo sé" se puede disculpar a un periodista, si todavía no tiene la información contrastada, la segunda parte, el "ni quiero saberlo" nunca se puede disculpar. Sea cual sea el tema de la información. Jaumandreu demuestra ser una mala compañera, sí, pero una peor periodista. Tristísimo.

[TELEDIARIO 2 con Marta Jaumandreu se emite de lunes a viernes a las 21.00 h. en TVE1]

Cuando la inspiración se llama plagio

$
0
0

VOCENTO SE APROPIA DE LA NOTICIA DEL MAPA DE TELEMADRID


Los diarios regionales del grupo Vocento buscan hoy apuntarse un tanto al publicar una noticia en la que se hacen eco del gazapo cometido en el mapa del tiempo de Telemadrid, donde han situado sin complejos Bruselas en pleno Dinamarca. La noticia, con captura incluida, no es otra cosa que la información publicada por Borja Terán en su blog Telediaria de Lainformacion.com dos días atrás. Ni le citan. Roban su captura, roban su noticia y a seguir para delante. Triste y vergonzoso esto de robar noticias y capturas del blog de otros compañeros.

Desgracidamente, esto no es nuevo. Aquí... cuando la revista Supertele se apropió de un gazapo publicado por TELEpatético.
Viewing all 280 articles
Browse latest View live